Cambian criterios para definir casos positivos y Piñera anuncia un fondo para trabajadores independientes
El ministro Jaime Mañalich anunció que, desde ahora, el conteo de contagiados incluirá a los asintomáticos. Por otra parte, el mandatario presentó la medida que forma parte del plan económico por la pandemia y que beneficiará a 1,2 millones de personas.
Publicado por Patricio Pérez
Según el reporte entregado por el Ministerio de Salud este miércoles, en las últimas 24 horas se registraron 520 casos nuevos de coronavirus y otras 250 personas se encuentran asintomáticas, según la prueba PCR.
“Hemos decidido adoptar dos de los criterios recomendados por el consejo asesor y desde el día de hoy incorporamos dos tipos de casos notificados como positivos por COVID-19″, explicó.
El primer caso corresponde a las personas con síntomas y que dan resultado positivo en el examen PCR, que corresponden al criterio aplicado actualmente.
“En segundo lugar, y esto es lo nuevo, incorporamos a personas que no tienen síntomas, que probablemente han estado con contacto estrecho con alguien que sí está enfermo, y que tienen un PCR positivo”, añadió.
De esta forma, el total de casos confirmados en el país es de 14.885, de los cuales 6.612 se mantienen activos. Además, se informó sobre 9 personas que fallecieron en las últimas horas, por lo que la cifra de muertos asciende a 216.
Durante la jornada, también se informó que el Gobierno anulará el decreto presidencial que limitaba el cumplimiento de las garantías de oportunidad de enfermedades incluidas en el régimen AUGE.
A partir de la próxima semana, todas las garantías deben ser cumplidas y controlable por la Superintendencia de Salud.
A la vez, a partir de este jueves se levantará parcialmente la restricción a la realización de cirugías electivas que rige para todos los recintos de salud del país.
El mandatario explicó que la medida forma parte del plan económico de emergencia por el COVID-19 y que consiste en un fondo solidario que “efectuará pagos mensuales cuya magnitud va a depender del monto de la caída y de la situación socioeconómica del trabajador”.
Las personas que podrán acceder al beneficio son aquellas que “producto de la crisis hayan experimentado una caída igual o mayor a un 20% de su ingreso promedio”.
La iniciativa beneficiará a 1,2 millones de personas, quienes deben haber emitido al menos cuatro boletas de honorarios en los últimos 12 meses u 8 boletas en los pasados 24 meses.
A nivel internacional, la pandemia no se detiene. Según el conteo de la Universidad de John Hopkins, el virus ha contagiado a 3.193.961 personas en todo el mundo.
El país más afectado continúa siendo Estados Unidos, que no ha logrado detener el avance. Este miércoles, los contagiados llegaron a 1.039.909.
Revisa aquí los detalles de la jornada:
29/04/2020 | 22:30:00
China reporta que no hay nuevas muertes, pero persiste el temor de una segunda ola
China registró cuatro nuevos casos de nuevos coronavirus y no hubo nuevas muertes. Los cuatro nuevos casos fueron importados, dijo la Comisión Nacional de Salud.
Eso lleva el total nacional oficial a 82.862 casos y 4.633 muertes. Eso no refleja el número de casos activos, sino el número total de infecciones desde que comenzó la pandemia.
Hasta el momento, 77.610 pacientes se han recuperado y han sido dados de alta del hospital.
Ayer también se informaron otros 33 nuevos casos asintomáticos, que se cuentan por separado.
29/04/2020 | 21:05:00
Karla Rubilar por fin de semana largo: “Fiscalizaremos por mar, tierra y aire, nadie podrá llegar a la segunda vivienda”
A través de un video publicado en redes sociales, la vocera de gobierno recordó que a partir de las 18:00 horas de este jueves comenzará a regir un cordón sanitario para la Región Metropolitana y el Gran Concepción.
La secretaria de Estado hizo un llamado a evitarse “malos ratos”, ya que quien no tenga un salvoconducto, será devuelto a su ligar de origen y sancionados.
29/04/2020 | 20:36:00
Intendente Guevara y alcalde Lavín visitaron recinto que alberga a ciudadanos bolivianos en cuarentena
29/04/2020 | 20:23:00
Conoce el horario del transporte público para este jueves
29/04/2020 | 20:15:00
Bencinas bajarán sus precios por octava semana consecutiva
Según el informe semanal entregado por Enap, las gasolinas de 93 y 97 octanos tendrán una baja de $6 por litro. Mientras que, el gas licuado de uso vehicular bajará $3,1.
29/04/2020 | 19:45:00
Comisión Mixta aprueba modificación en la ley de Protección al Empleo
Según explicó la ministra del trabajo, María José Zaldívar, la principal modificación a la normativa es que, una vez que comience a regir, los empleadores deberán realizar el pago de cotizaciones equivalente al 100% de las remuneraciones de sus trabajadores. Sin esta modificación, las empresas pueden hacerlo al 50%.
Hasta el momento, 66 mil empleadores se acogieron a la ley, afectando a más de 517 mil trabajadores.
29/04/2020 | 19:10:00
Trump dice que comenzará a viajar nuevamente la próxima semana
El presidente Donald Trump dijo que viajará a Arizona la próxima semana, después de semanas de quedarse en Washington debido al COVID-19.
Cuando se le preguntó si iba a comenzar a viajar pronto, respondió: “Creo que iré a Arizona la próxima semana, y esperamos eso, y espero ir a Ohio muy pronto (…) vamos a empezar a movernos”.
29/04/2020 | 18:35:00
Grupo se senadores pide que se agilicen los trámites para proyecto que busca limitar la reelección de autoridades
Mediante una carta dirigida la presidenta del Senado, Adriana Muñoz, este grupo de parlamentarios manifestó que desde el pasado 18 de octubre, se "puso de manifiesto la existencia de un malestar ciudadano en lo social, laboral, económico y también político”.
De esta manera, piden "hacer gestos concretos de la política a la ciudadanía, confiamos en usted. Chile necesita más".
29/04/2020 | 18:05:00
Minsal informa sobre las residencias sanitarias para realizar la cuarentena
29/04/2020 | 17:45:00
Encuesta de Educación 2020 revela estado de ánimo de estudiantes: 63% se siente aburrido y un 3% está “feliz” en casa
A través un cuestionario de 23 preguntas, la fundación indagó sobre las condiciones y herramientas de las que disponen las comunidades educativas del país para sostener el proceso de enseñanza a distancia, junto con recoger sus emociones bajo este contexto.
Entre los hallazgos, se reporta también que un 91,4% de los docentes encuestados da mayor relevancia al acompañamiento emocional que a los contenidos y que el 50% de los estudiantes respondieron tener acceso ocasional o nulo a un computador para estudiar.
29/04/2020 | 17:25:00
Las Condes recibirá a 184 ciudadanos bolivianos varados en Chile
Así lo confirmó el alcalde Joaquín Lavín, quien indicó que realizarán su cuarentena de 14 días en el colegio Simón Bolívar, donde también recibirán atención médica, para que después “puedan regresar a su país sin ningún problema”.
El jefe comunal, aseguró que “los atenderemos lo mejor que podamos”.
29/04/2020 | 17:10:00
Conoce los horarios de los supermercados SMU para este fin de semana largo
29/04/2020 | 17:03:00
Chilenos varados en el sudeste asiático serán repatriados
El canciller Teodoro Ribera anunció un plan de retorno para los compatriotas que se encuentran en la India, Tailandia e Indonesia.
“Esta primera etapa durará días, son países muy distantes, con muchas poblaciones, países en cuarentena y con prohibiciones de circulación”, aseguró.
29/04/2020 | 16:48:00
Conoce el horario de término del transporte público este miércoles
29/04/2020 | 16:18:00
Sernac ha recibido más de 12 mil reclamos relacionados con el coronavirus
El transporte aéreo y el turismo concentran alrededor de un 30% del total de los casos, seguido por los servicios de educación.
En una encuesta realizada por el organismo, los consumidores señalan que sus expectativas respecto las empresas en esta emergencia, son que no suban los precios, mantengan el stock, den facilidades ante la imposibilidad de pago y tengan canales de contacto expedito.
29/04/2020 | 16:06:00
Más de 27 mil personas han muerto por coronavirus en Italia
Al menos 27.682 personas con covid-19 han muerto en Italia desde el comienzo de la crisis, según mostraron los datos de la Agencia de Protección Civil italiana. El número de casos activos en el país es de 104.657. El número total de casos en Italia, incluidas muertes y recuperaciones, es ahora de 203.591.
29/04/2020 | 14:56:00
Senado aprueba el proyecto que prohíbe cortar el suministro de los servicios básicos
Este miércoles el Senado aprobó el proyecto de ley que prohíbe el corte de suministro de los servicios básicos por no pago.
Por amplia mayoría, con 30 votos a favor, cero en contra y 9 abstenciones, la iniciativa pasará a la Cámara de Diputados para ser revisada.
El proyecto busca que en los 90 días posteriores a la publicación de la ley, las empresas que proveen de servicios como luz, agua y gas no puedan cortar el servicio por mora a los usuarios “residenciales, hospitales, cárceles, hogares de menores en riesgo social, abandono o compromiso delictual, bomberos, organizaciones sin fines de lucro y microempresas”.
A estos beneficiarios se suman también los establecimientos de salud y educación dependientes de los municipios.
Las deudas que se contraigan en este período serán distribuidas en hasta 12 cuotas mensuales iguales y sucesivas, sin intereses ni multas.
A la vez, se indica que los clientes que tengan problemas de poder pagar sus servicios de telefonía fija, móvil o de acceso de internet en este plazo, podrán pedir un cambio transitorio de contrato a un “plan básico solidario de conectividad, por un plazo máximo de 3 meses”.
29/04/2020 | 14:18:00
Vicepresidente de Confusam advierte: "No dotados de personal de salud para enfrentar un escenario critico"
Esteban Maturana, vicepresidente de la Confederación Nacional de Funcionarias y Funcionarios de Salud Municipal (Confusam), aseguró que el fallecimiento de Lorena Durán Herrera, primera funcionaria de salud víctima del coronavirus en el país, es un "llamado de alerta" ante las condiciones que está enfrentando el personal de salud en la actual emergencia.
"Tenemos más de 200 funcionarios contagiados por COVID-19, más de 1.000 en cuarentena (...) Es un llamado al gobierno. Necesitamos con urgencia que todo el personal de salud personal tenga los equipos de protección personal que se requieren para hacer su labor", señaló en conversación con CHV Noticias.
La autoridad también manifestó su rechazo a la medida de "Retorno Seguro" propuesta por el gobierno, asegurando que no están las condiciones para que las personas puedan recibir atención en la red de salud con normalidad: "Plantearse esta lógica de la nueva normalidad, que la gente concurra a los consultorios, sea a vacunarse o atender sus problemas de salud, es de una irracionalidad extrema, nos parece una medida absurda".
29/04/2020 | 14:10:00
Ecuador confirma 24.675 casos de coronavirus y 883 muertos
El Ministerio de Salud Pública de Ecuador confirmó este miércoles que se han registrado hasta ahora 24.675 casos de coronavirus y 883 muertos en el país.
En cuanto a los hospitalizados, 344 se encuentran estables y 147 con pronóstico reservado.
A la vez, se informa que 1.523 personas se recuperaron y se han tomado 67.273 muestras, entre PCR y pruebas rápidas. Por otro parte, se registran 1.357 fallecidos “probables por COVID-19 a nivel nacional”.
29/04/2020 | 13:52:00
Más de 27.000 personas han muerto por coronavirus en Italia
Fabrizio Villa/Getty Images
Al menos 27.682 personas con COVID-19 han muerto en Italia desde el comienzo de la crisis, informó este miércoles la Agencia de Protección Civil italiana.
Según los datos revelados, el número de casos activos en el país es de 104.657.
El número total de casos en Italia, incluidas muertes y recuperaciones, es ahora de 203.591.
29/04/2020 | 13:21:00
"¿Qué quieren que haga?": Así Bolsonaro respondió tras aumento de cifra de muertes por COVID-19 en Brasil
Andressa Anholete / Getty Images
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, respondió a los periodistas después de que el país registrara más de 400 muertes en un solo día y superara a China en cantidad de fallecidos por COVID-19.
“¿Y qué? Lo lamento. ¿Qué quieren que haga qué? Soy Messias (por su segundo nombre), pero no hago milagros”, declaró afuera de la residencia presidencial en Brasilia este martes.
Más tarde, el mandatario señaló: "Lamento la situación en la que estamos viviendo debido al virus. Expresamos nuestra solidaridad a quienes han perdido seres queridos, muchos de los cuales eran ancianos. Pero así es la vida, podría ser yo mañana ".
Bolsonaro ha desestimado las amenazas de la pandemia, calificándola de "pequeña gripe" y desafiando las órdenes de quedarse en casa impuestas por los gobernadores al participar en manifestaciones con simpatizantes y abrazar a la gente en supermercados y panaderías locales.
29/04/2020 | 12:57:00
Paulo Dybala da positivo por COVID-19 por cuarta vez en seis semanas
El delantero de la Juventus, Paulo Dybala, dio positivo por coronavirus por cuarta vez en seis semanas, según informó a CNN una fuente cercana al jugador.
“Él está bien ahora, no tiene síntomas e incluso está entrenando. Ahora está esperando los resultados de los últimos dos hisopos”, indicó.
“Dybala tiene que respetar el sistema de salud y el tiempo que se toma. Es un jugador de fútbol y no recibe un trato preferencial”, agregó la fuente.
No está claro, sin embargo, cuándo el jugador se realizó cada una de las pruebas.
CNN se ha contactado con el club Juventus para obtener un comentario.
El delantero argentino anunció en Instagram el pasado 21 de marzo, después de su primera prueba, que él y su novia Oriana Sabatini habían contraído COVID-19.
29/04/2020 | 12:51:00
Seremi evalúa casos de COVID-19 detectados en constructora
La Seremi de Salud Metropolitana confirmó este miércoles que cinco trabajadores de una obra en la comuna de Providencia arrojaron positivo en el test por coronavirus. Además, otros 11 funcionarios tuvieron contacto estrecho con los casos diagnosticados.
Ante esta situación, se activó el protocolo para que todos los trabajadores afectados, tanto los contagiados como los casos sospechosos, puedan cumplir cuarentena.
Según informó la seremi, Paula Labra, se le hará entrega de licencias médicas y se hará toma de tests a estos funcionarios.
29/04/2020 | 12:25:00
Piñera anuncia proyecto para crear un seguro de protección de ingresos para los trabajadores independientes.
Desde el Palacio de La Moneda, el presidente Sebastián Piñera informó que se presentará un proyecto de ley que crea un seguro de protección de los ingresos para los trabajadores independientes.
Según explicó el mandatario, se trata de un bono que se entregará a quienes han emitido al menos cuatro boletas de honorarios en los últimos 12 meses o ocho boletas en 24 meses, y que sufrieron una caída de sus ingresos igual o mayor al 20% del promedio que reciben cada mes.
“Los aportes podrán ser recibidos hasta tres meses de los próximos nueves meses con un tope máximo de $500.000 por cada aporte”, detalló el presidente.
29/04/2020 | 11:53:00
Minsal informa nuevos criterios para definir casos positivos de COVID-19 en Chile
Este miércoles en su balance diario, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, entregó una serie de detalles respecto al avance del coronavirus en Chile.
Entre estas informaciones, indicó que se han adoptado nuevos criterios para definir los casos positivos de COVID-19, tras una propuesta del Consejo Asesor. En concreto, desde este miércoles, se tomará en cuenta a:
- Pacientes con síntomas respiratorios
- Examen PCR positivo al inicio de síntomas
- Persona con examen PCR positivo, a pesar que no tenga síntomas
En la misma línea, indicó que a partir del próximo martes se hará entrega del Carnet Covid a todas la personas que tengan o no síntomas, que hayan dado positivo en el examen de PCR y que hayan cumplido su cuarentena obligatoria.
Ante esto, aseguró que las 8.057 personas que han sido consideradas como "recuperadas" serán las primeras que recibirán este carnet.
29/04/2020 | 11:38:00
Subsecretaria Paula Daza hace llamado a cumplir la cuarentena en comunas donde continúa la medida
La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, se refirió a la extensión de la cuarentena en comunas donde los casos de coronavirus no han mostrado signos de disminución, como ha ocurrido en el sector norte de Ñuñoa y Santiago.
"Sabemos que esta es una medida muy estricta y es tremendamente importante que las personas cumplan con estas medidas y que los permisos sean solicitudes de forma absolutamente excepcional", señaló al respecto.
29/04/2020 | 11:30:00
Casos de coronavirus ascienden a 14.885 en Chile y se reportan 216 fallecidos
29/04/2020 | 10:45:00
Infracciones al toque de queda suben en un 18%
Carabineros reportó que la cifra de personas que fueron sorprendidas sin portar el salvoconducto para transitar durante el toque de queda aumentó en un 18% entre la noche del martes y la madrugada de este miércoles.
En su balance diario, la institución detalló un total de 519 personas conducidas, una cantidad significativamente superior a los 438 que se contabilizaron en la jornada anterior.
En cuanto a la cantidad de salvoconductos que fueron entregados, en las últimas 24 horas se facilitaron 2.873 documentos de forma presencial, un 41,85% más que en el día anterior (4.140).
Por otra parte, no se registran mayores variaciones en la cantidad de permisos temporales solicitados a través de la plataforma Comisaría Virtual.
En total, se requirieron 214.742 permisos, de los cuales, 100.257 fueron para hacer compras, 40.516 para hacer pago de servicios, 25.205 para dirigirse a centros de salud y 20.029 para pasear mascotas, entre otros permisos.
29/04/2020 | 10:30:00
Confirman primera muerte de funcionaria de Salud por COVID-19
Este miércoles, Confusam confirmó el primer deceso producto de coronavirus de una funcionaria del área de la salud.
Se trata de una mujer que se desempeñaba en labores administrativas en el Departamento de Salud de Gorbea.
29/04/2020 | 10:10:00
Gilead Sciences dice que hay "datos positivos" en el estudio del remdesivir, un posible tratamiento de COVID-19
Gilead Sciences dijo que “está al tanto de datos positivos” en un estudio sobre un posible tratamiento de coronavirus.
El Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID) estudió “el remdesivir antiviral en investigación para el tratamiento de COVID-19”, detalló Gilead.
“Entendemos que el ensayo ha alcanzado su objetivo principal y que el NIAID proporcionará información detallada en una próxima sesión informativa”, dijo Gilead.
La compañía indicó que compartirá más información sobre el ensayo de la compañía del antiviral “en breve” y proporcionará información sobre si un curso más corto de cinco días del tratamiento tiene un efecto y grado de seguridad similar al tratamiento de 10 días estudiado en otros ensayos, incluido el ensayo NIAID.
No hay tratamientos para el coronavirus aprobados por la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos. El remdesivir es uno de los muchos tratamientos en estudio.
29/04/2020 | 10:06:00
Las acciones estadounidenses suben por el optimismo del tratamiento con coronavirus
Las acciones estadounidenses abrieron fuertemente este miércoles debido al entusiasmo por las noticias positivas sobre un tratamiento experimental de coronavirus.
Esto es lo que está sucediendo:
El Dow saltó 400 puntos, o 1,7%
El S&P 500 subió 1,9%
El Nasdaq ganó 2,1%
Contexto: los futuros de las acciones se dispararon después de que Gilead Sciences anunciara resultados alentadores para remdesivir, un medicamento que se está estudiando para el posible tratamiento del coronavirus.
Gilead señaló que el fármaco experimental alcanzó su objetivo principal en un estudio del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas.
Las acciones de Gilead se dispararon un 7%.
Wall Street hizo caso omiso de las noticias económicas más sombrías. El gobierno dijo que el PIB de EE. UU. se contrajo en una tasa anualizada de 4,8% durante el primer trimestre. Fue el peor trimestre de la economía de Estados Unidos desde finales de 2008.
29/04/2020 | 09:45:00
Gobierno realiza balance del Plan de Servicios Básicos
El gobierno realizó un balance del Plan de Servicios Básicos que se implementó en marzo pasado.
Al respecto, el ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, informó que hasta la fecha un total de 69 mil hogares han solicitado el aplazamiento del pago de sus cuentas de luz, las que podrán ser pagadas en hasta 12 cuotas sin interés.
Asimismo, la titular de la cartera de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, indicó que 25 mil clientes han postulados a los beneficios para tener un plan solidario para tener acceso gratuito de Internet y servicios de telefonía móvil, de los cuales, 19 mil cumples con los requisitos.
En tanto, el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, detalló que cerca de 12 mil familias han recibido la aprobación del beneficio que subsidia el pago de las cuotas de agua.
29/04/2020 | 09:08:00
España comenzará a reducir las restricciones en mayo, pero no exigirá mascarillas
Sandra Montanez/Getty Images
España está trabajando para reducir las restricciones en el país y los funcionarios definen cómo será la "nueva normalidad" a medida que el número de nuevos casos de coronavirus continúe disminuyendo.
La relajación de las medidas de confinamiento de España, que han sido las más estrictas de Europa, se levantará gradualmente y por fases, informaron el director de emergencias sanitarias de España, Fernando Simón, y el primer ministro español, Pedro Sánchez.
Algunas zonas del país comenzarán la fase uno de aliviar las restricciones el próximo lunes, y el resto se unirá el 11 de mayo. En esta fase, algunas pequeñas empresas comenzarán a operar y se permitirá que se reanude el ejercicio individual y el entrenamiento deportivo profesional.
A las personas mayores también se les permitirá salir en la "Fase Uno". Se espera que la reducción de medidas se complete a fines de junio, según el primer ministro.
"Cuanto mejor apliquemos las pautas y las reglas [según lo establecido por el plan de transición del gobierno] para reducir el riesgo de transmisión, mejor y más rápido podremos pasar de una fase a otra", señaló Simón.
Respecto al uso de máscaras, la autoridad afirmó que se recomendará en la mayoría de los casos, pero no será obligatorio.
“No todos pueden usar una máscara. Las personas con problemas respiratorios, con ansiedad, los atletas no podrán usarlo, con los niños no es fácil. Una regla sobre el uso obligatorio de máscaras, con todas estas excepciones, es complicada", explicó.
29/04/2020 | 09:02:00
Brasil confirma 71.886 casos de coronavirus y 5.017 muertos
El Ministerio de Salud de Brasil confirmó este martes 71.886 casos de coronavirus y 5.017 muertos.
En las últimas 24 horas hubo 5.385 diagnósticos y 474 fallecimientos.
De los casos confirmados, unos 32.544 se consideran recuperados y 34.325 están bajo seguimiento. Por otra parte, se registraron 1.156 muertes que están bajo investigación.
“Como se mantienen estos números altos y en crecimiento, tenemos que abordar esto como un empeoramiento fuera de la curva de la situación. Esto sigue restringido a los lugares que sabemos que están experimentando las mayores dificultades como Manaus, Recife, Río de Janeiro y Sao Paulo”, señaló el ministro de Salud Nelson Teich.
29/04/2020 | 08:46:00
Reabren mall Paseo Santa Filomena de Patronato tras cierre por COVID-19
Este miércoles retomará sus actividades el Paseo Santa Filomena, ubicado en el Barrio Patronato, luego de permanecer cerrado ante la emergencia sanitaria por el coronavirus.
Para su funcionamiento en estos días, el recinto implementará una serie de medidas sanitarias como controles de temperatura, habilitación de expendios de alcohol gel, entrega de mascarillas y sanitización de las calles.
En conversación con CHV Noticias, el gerente inmobiliario del mall, René Henríquez, indicó que la marcha blanca comenzará este miércoles con al menos el 40% de las tiendas abiertas, en un horario de 10:00 a 17:00 horas.
Como medida de seguridad, señaló que “no podrán entrar más de 3 o 4 personas por turno a las tiendas y habrá una mica en cada caja”.
29/04/2020 | 08:10:00
Subsecretaria de la Niñez propondrá que los niños puedan salir a jugar en medio de crisis por COVID-19
La subsecretaria de la Niñez, Carol Bown, indicó que se presentará una propuesta para que los niños puedan salir a jugar a la calle, al menos por una hora, en medio de la emergencia sanitaria.
En conversación con CHV Noticias, la autoridad señaló que “lo que buscamos es proteger a nuestros niños de contagiar el coronavirus y de que sean agentes de contagio, así como también protegerlos de cualquier otra consecuencia que puede traer esta cuarentena”.
Para esto, según indicó, se presentará junto a la Sociedad Chilena de Pediatría “un protocolo de casos particulares para comunas de cuarentena para que sea analizado por la mesa de expertos”, debido a que hay comunas con más de 40 días de confinamiento.
A la vez, sostuvo que se está trabajando en todas las recomendaciones “para las salidas de niños en comunas sin cuarentena, porque estamos viendo en muchas partes que los niños están saliendo, pero tienen que tomar los resguardos”.
29/04/2020 | 07:45:00
Estudio estima alza de hasta un 17% en las cuestas de luz y gas por cuarentenas
El Centro Tecnológico Kipus, de la U. De Talca, realizó un estudio en el que se estima que las cuentas de luz y gas pueden llegar a subir hasta un 17% durante los próximos meses, debido a que gran parte de las personas se encuentran cumpliendo la cuarentena en casa.
La académica de la casa de estudios, Maria Luisa del Campo, contó detalles acerca de esta investigación en CHV Noticias, señalando que “viene a ser un llamado de alerta a tomar en cuenta las buenas prácticas en el uso de la energía y de los recursos”.
29/04/2020 | 07:07:00
Una posible vacuna comenzará pruebas en Estados Unidos "en breve" y podría "suministrar a millones" a finales de año
De Nadine Schmidt de CNN en Berlín y Jacqueline Howard de CNN Health
Una compañía alemana que trabaja con el gigante farmacéutico estadounidense Pfizer ha comenzado los ensayos en humanos de una posible vacuna para COVID-19 que podría suministrar a millones a finales de año, según las dos firmas.
Pfizer dice que comenzará a probar la vacuna experimental en Estados Unidos tan pronto como la próxima semana, y dice que una vacuna podría estar lista para su uso de emergencia en el otoño, informó el martes The Wall Street Journal.
BioNTech, con sede en Mainz, señaló que la primera cohorte de participantes recibió dosis de la vacuna potencial, BNT162, en un estudio clínico de fase 1/2 en Alemania.
“Doce participantes del estudio han sido vacunados con la vacuna candidata BNT162 en Alemania desde el inicio del estudio el 23 de abril de 2020”, indicó la compañía en un comunicado.
No hay información disponible sobre los resultados. BioNTech detalló que a alrededor de 200 voluntarios sanos de entre 18 y 55 años se les administrarán dosis que van desde 1 µg (microgramo) a 100 µg para encontrar la dosis óptima para estudios posteriores.
“Además, se investigará la seguridad e inmunogenicidad de la vacuna”, agregó la compañía de biotecnología.
Pfizer y BioNTech planean iniciar ensayos para BNT162 en EE. UU. luego de la aprobación regulatoria, que se espera en breve, según el comunicado.
El Instituto Federal Alemán de Vacunas y Medicamentos Biomédicos aprobó la prueba, el primer ensayo clínico del país para una vacuna contra covid 19, el 22 de abril.
“Las dos compañías planean realizar ensayos clínicos para los candidatos a la vacuna COVID-19 inicialmente en Europa y EE. UU., a través de múltiples sitios de investigación”, anunció Pfizer en su informe del primer trimestre, publicado en línea el martes.
“Las compañías estiman que existe el potencial de suministrar millones de dosis de vacunas para finales de 2020, sujeto al éxito técnico del programa de desarrollo y la aprobación de las autoridades reguladoras, y al potencial de aumentar rápidamente la capacidad de producir cientos de millones de dosis en 2021”.
Pfizer no es el único grupo con una posible vacuna de COVID-19 en proceso. La semana pasada, los científicos del Instituto Jenner de la Universidad de Oxford en el Reino Unido comenzaron a probar su vacuna en humanos el jueves y, dependiendo de los resultados del ensayo, podrían estar listos tan pronto como en septiembre. Las autoridades dicen que más de media docena de programas de vacunas están en la fase de ensayo clínico y más de 80 están en fases preliminares.
29/04/2020 | 06:58:00
Beijing reducirá la respuesta de emergencia al coronavirus desde el nivel más alto
Por Shawn Deng de CNN en Beijing e Isaac Yee en Hong Kong
Beijing reducirá su respuesta a emergencias por coronavirus desde el nivel más alto a partir del 30 de abril, según la Comisión Municipal de Salud de la ciudad. La capital china pasará de la designación más alta del país de “nivel uno” a “nivel dos”, en un sistema de tres niveles.
En un comunicado emitido el miércoles, la Comisión Municipal de Salud de Beijing dijo que a pesar de la disminución del nivel de respuesta de emergencia, el trabajo de prevención y control no se relajará.
Bajo el nivel reducido de respuesta de emergencia, los viajeros que lleguen a Beijing desde “áreas de bajo riesgo” dentro de China ya no tendrán que permanecer en cuarentena durante dos semanas a su llegada y las personas que se alojen en hoteles en Beijing ya no tendrán que someterse a pruebas de ácido nucleico. Sin embargo, la Comisión agregó que la cuarentena de 14 días aún se aplica a todos los viajeros internacionales que llegan a Beijing desde el extranjero, según la estatal CGTN.
Beijingno ha reportado ningún caso nuevo de COVID-19 transmitido localmente durante 13 días.
29/04/2020 | 06:50:00
Informe epidemiológico: Puente Alto y Santiago son las comunas con más contagios en el país
El duodécimo informe epidemiológico sobre el avance del coronavirus a nivel nacional, publicado este martes, destaca que Puente Alto lidera la lista de comunas con más casos acumulados, con un total de 764, seguida por Santiago (700) y Temuco (665).
A la vez, Mejillones alcanzó una tasa de incidencia acumulada de 439,9 casos por cada 100 mil habitantes.
29/04/2020 | 06:30:00
Pence ignora la política de la Clínica Mayo sobre usar mascarilla
AP Photo/Jim Mone
Cuando el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, entró a la Clínica Mayo el martes, no llevaba una máscara facial.
Todos los demás en el edificio lo hacían, según los reporteros que viajaban con él. Después de todo, ha sido la política en las famosas instalaciones de Rochester, Minnesota, desde el 13 de abril. Incluso dicen que ellos la proporcionan.
Pence fue informado de las nuevas reglas antes de su visita, dijo la clínica en Twitter, una publicación que posteriormente se eliminó.
“Mayo Clinic había informado a @VP de la política de usar máscara facial antes de su llegada hoy”, había escrito.
Pero cuando visitó un centro de donación de sangre y plasma dentro del edificio, la autoridad tenía la cara desnuda.
Otros en la sala, incluido el Dr. Stephen Hahn, jefe de la Administración de Drogas y Alimentos, llevaban cubiertas faciales.
Pence evitó dar la mano; en cambio, golpeó con el codo con médicos y funcionarios.
29/04/2020 | 03:40:00
Grecia planea recibir turistas este verano
Por Simon Cullen, de CNN
Los turistas podrán visitar Grecia este verano, pero las reglas de distanciamiento social seguirán vigentes para mantener a las personas a salvo del coronavirus, dijo el ministro de Turismo griego Harry Theocharis.
“Queremos que la gente venga a Grecia”, dijo a BBC Radio. “Por supuesto, tomaremos precauciones en términos de los requisitos antes de viajar, pero también en términos de la forma en que viajamos, la forma en que nos quedamos. Se aplicarán las reglas de distanciamiento social”.
Theocharis dijo que Grecia ha dado la bienvenida a los turistas durante “más de 50 años” y “queremos seguir mostrando la hospitalidad por la que somos muy conocidos”.
Agregó que los turistas deberían sentirse seguros en Grecia ya que el país tomaría precauciones estrictas.
“Grecia es un país seguro y en muchos casos mucho más seguro, lamento decirlo, que su propio país”, dijo a la BBC, la emisora pública de Gran Bretaña.
Theocharis dijo que espera que la “tecnología de la salud” esté más avanzada para cuando comience la temporada de verano para permitir una experiencia de viaje más segura.
“Es muy probable que tengamos algunos requisitos antes de viajar”, dijo, refiriéndose a la sugerencia de que los viajeros podrían necesitar someterse a una prueba de coronavirus antes de poder ingresar a Grecia.