Cerca de 8 millones de chilenos están en cuarentena total y se confirma el primer parlamentario contagiado de COVID-19 - Chilevisión
Publicidad
16/05/2020 00:32

Cerca de 8 millones de chilenos están en cuarentena total y se confirma el primer parlamentario contagiado de COVID-19

Comenzó a regir el confinamiento en 38 comunas de la Región Metropolitana e Iquique y Alto Hospicio, medida que se extenderá al menos por una semana para evitar un aumento de los contagios en el país, los cuales se acercan a los 40 mil. Asimismo, un grupo de legisladores deberá estar en cuarentena tras permanecer en contacto con el senador Rabindranath Quinteros, quien dio positivo en el test PCR.

Publicado por CHV
VIDEO DESTACADO - Comenzó histórica cuarentena en el Gran Santiago (04:48)

Actualmente, cerca de 8 millones de personas permanecen en confinamiento en el país, tras el inicio de la medida sanitaria más severa que ha anunciado el gobierno a la fecha: la cuarentena total para el Gran Santiago y seis comunas aledañas, además de las ciudades de Iquique, Alto Hospicio, Antofagasta y Mejillones.

De esta forma, las autoridades esperan “aplanar” la curva de contagios por coronavirus y evitar un mayor aumento en la demanda de camas UCI en el país. En el caso de la capital, la capacidad hospitalaria ya alcanza el 90%.

Lee también: “Estamos desesperados”: Funcionarios del Hospital de La Florida denuncian falta de insumos sanitarios COVID-19

Las cifras entregadas por el Ministerio de Salud este viernes siguen la tendencia al alza que ha alarmado a los especialistas: 26 fallecidos se registraron en las últimas 24 horas y 2.502 nuevos casos positivos sumando así un total acumulado de 394 decesos y 39.542 contagios por COVID-19.

“En estos tiempos de tanta exigencia, de tanta adversidad, es cuando más necesitamos colaboración, confianza, buena voluntad (...) Cualquier intento de debilitar a la autoridad sanitaria, sólo puede perjudicar a nuestros compatriotas”, señaló al respecto el presidente Sebastián Piñera tras recibir un cargamento de más de 218 ventiladores mecánicos donados por la CPC.

Como una forma de extremar el confinamiento, el gobierno realizó modificaciones a los permisos temporales: cada persona podrá solicitar solo 5 permisos por semana y se eliminaron los solicitudes para realizar cambio de domicilio, retorno a domicilio y trasladar niños, niñas y adolescentes. Además, se redujo de 80 a 75 años la edad de cuarentena obligatoria a nivel nacional.

En otro ámbito, el coronavirus no solo ha afectado a la ciudadanía, sino que también llegó este viernes al Congreso: el vicepresidente del Senado, Rabindranath Quinteros, dio positivo en el examen PCR, lo que alarmó al gobierno debido a que el parlamentario estuvo presente el pasado 7 de mayo en una reunión junto a otras autoridades y el presidente Piñera, quien finalmente resultó negativo en el test de COVID-19.

No obstante, debido al contacto que sostuvo el senador con sus pares y funcionarios en los últimos días, se ordenó el cierre de la corporación para realizar labores de sanitización y cuarentena preventiva para quienes asistieron al Congreso Nacional esta semana. Se permitirá además asistir a las sesiones de forma remota durante la próxima semana.

Lee también: Así funcionará el transporte público durante la cuarentena total en el Gran Santiago

En materia internacional, Brasil superó a Alemania y Francia en la cantidad de casos de contagio por COVID-19, al sumar 15.205 nuevos casos en las últimas 24 horas, lo que da un total de 218.223 personas diagnosticadas. Asimismo, se reportaron 824 fallecidos en el último día.

Estas cifras fueron reveladas poco después que Nelson Teich anunciara su renuncia como ministro de Salud de Brasil, cargo que ocupó menos de un mes. La decisión fue tomada debido a una serie de desacuerdos con el presidente Jair Bolsonaro, respecto a las medidas para combatir el coronavirus en el país.

Por otra parte, en Estados Unidos la cifra de fallecidos alcanzó las 87.493 personas, de acuerdo a los datos entregados por la Universidad Johns Hopkins. A la vez, los contagios se elevaron a 1.442.924 este viernes.

Lee tambiénEl Vaticano se prepara para su apertura con estas medidas sanitarias

A pesar de estas cifras, el presidente Donald Trump manifestó su optimismo respecto a la posibilidad de encontrar una vacuna contra el COVID-19. “Estamos buscando tenerla para fin de año si podemos, quizás antes”, declaró ante los medios.

Revive las principales informaciones de esta jornada aquí:

15/05/2020 | 23:58:00

Senado confirma cierre de sus dependencias “hasta nuevo aviso” tras caso de contagio de COVID-19

A través de un comunicado, el Senado anunció que las dependencias de la corporación permanecerán cerradas “hasta nuevo aviso”, con el objetivo de implementar medidas sanitarias adicionales.

La decisión fue tomada luego que se diera a conocer que el vicepresidente de la Cámara Alta, Rabindranath Quinteros, diera positivo en el examen PCR por coronavirus.

Se comunica además que las sesiones de Sala o comisiones se realizarán en su totalidad de forma remota o telepática durante los próximos días.

15/05/2020 | 23:18:00

La región de Lombardía, en Italia, reabrirá restaurantes y tiendas el lunes

Roberto Finizio/Getty Images

La región más afectada por el coronavirus en Italia, Lombardía, comenzará a reabrir tiendas, restaurantes y salones de belleza el lunes, informó este viernes el gobernador de la zona.

Según datos del gobierno, la región del norte de Italia hasta ahora ha registrado el mayor número de casos de coronavirus en todo el país. Al menos 34.242 casos activos fueron reportados hasta este viernes.

El anuncio se produce después de una reunión entre el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, el ministro de Asuntos Regionales, Francesco Boccia, y los gobernadores regionales de Italia, en la que los políticos acordaron permitir que las autoridades locales alivien las medidas de confinamiento nacional.

En una declaración a CNN, Boccia afirmó que las autoridades regionales tendrán la libertad de decidir si desean comenzar el proceso de reapertura o si continuarán imponiendo medidas de confinamiento.

Si los líderes regionales deciden flexibilizar medidas restrictivas adicionales, se les exigirá que comuniquen sus acciones al gobierno central, agregó Boccia.

15/05/2020 | 22:45:00

Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba histórico paquete de US$ 3 billones de ayuda por coronavirus

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este viernes un extenso proyecto de ley que destina más de 3 billones de dólares para ayuda por la crisis del covid-19 y que incluye un cambio en las reglas del cuerpo legislativo para permitir que los congresistas voten de forma remota durante la pandemia de coronavirus.

El proyecto del paquete de ayuda fue aprobado con una votación de 208 a 199, a pesar de la oposición de los republicanos y de algunos demócratas moderados y progresistas. Catorce demócratas cruzaron las líneas del partido para votar en contra y un republicano lo hizo a favor.

La legislación, que refleja las prioridades demócratas y no fue producto de negociaciones bipartidistas, sería el paquete de ayuda más grande en la historia de Estados Unidos. Los líderes del Partido Demócrata en la Cámara de Representantes argumentaron que el proyecto —que destina fondos a los gobiernos estatales y locales, a pruebas de detección coronavirus y a una nueva ronda de pagos directos a los estadounidenses–—se necesita con urgencia para enfrentar la crisis.

Sin embargo, los republicanos han dejado en claro que el paquete no prosperará al llegar al Senado controlado por dicho partido.

15/05/2020 | 22:36:00

Aumentan fiscalizaciones a laboratorios por test erróneos de COVID-19

El Ministerio de Salud y el ISP están realizando más fiscalizaciones a los laboratorios que revisan las muestras de COVID-19. Esta semana, 5 de estas fueron suspendidas por errores en sus resultados.

Recorrimos el laboratorio de un hospital universitario y el centro donde más muestras se analizan diariamente en el país.

15/05/2020 | 22:26:00

Familiares denuncian no fueron informados que fallecida tenía COVID-19

15/05/2020 | 22:17:00

PDI comienza patrullajes en 38 comunas de la Región Metropolitana

El Intendente Metropolitano, Felipe Guevara, se reunió con el personal de la Policía de Investigaciones que, a partir de esta noche, realizará patrullajes en 38 comunas de la Región Metropolitana, para fiscalizar el cumplimiento de la cuarentena total.
15/05/2020 | 22:00:00

Comienza a regir la cuarentena más grande en lo que va de la pandemia

Desde este momento comienza a regir la cuarentena total en 38 comunas de la Región Metropolitana, además de Iquique y Alto Hospicio.

Asimismo, a esta misma hora dejan la medida de confinamiento Arica, Angol y Victoria.

Además, puedes revisar todas las medidas que están activas en tiempo real, información que se actualiza con cada anuncio de la autoridad.

15/05/2020 | 21:41:00

Rifles y hasta bazucas en protestas anti-cuarentena en Estados Unidos

15/05/2020 | 21:29:00

Críticas desató el llamado a visitar un café en Reñaca durante la pandemia

Amenazas de muerte y de hasta quemar el local recibió una mujer, que a través de las redes sociales, invitó a la comunidad a ir a su cafetería en Reñaca, a pesar de la crisis sanitaria actual.

La situación finalizó con fiscalizaciones y lugares cerrados en el sector.

15/05/2020 | 21:20:00

Regiones cercanas a Santiago piden cuarentena total

15/05/2020 | 21:19:00

Trabajadores piden intervenir residencia de Las Condes: Han fallecido 16 adultos mayores

15/05/2020 | 21:14:00

Polémica fiesta en recinto de la FACh en pleno toque de queda

Funcionarios de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) realizaron una fiesta en un centro de eventos de Pica, a pesar de las medidas impuestas para evitar contagios de coronavirus.

Ante esta polémica situación, el jefe de la Defensa Nacional de Tarapacá, el general Guillermo Paiva, informó que se tomaron las “medidas administrativas que corresponden y con el personal responsable se tomó la medida disciplinaria drástica que la situación así lo ameritaba”.

15/05/2020 | 21:10:00

Urgencias en Santiago no paran de recibir enfermos por COVID-19

Trabajadores del Hospital San José denuncian estar “desesperados” ante la cantidad de enfermos con COVID-19 que necesitan atención en el recinto.

E
l gobierno reveló que el 90% de las camas UCI del área metropolitana están siendo usadas, y estiman que la situación se complicará más en los próximos días.

15/05/2020 | 20:43:00

Alta congestión en la Ruta 5 Sur antes del inicio de la cuarentena en el Gran Santiago

Una masiva salida de vehículos se ha registrado en las últimas horas en las carreteras de salida de la capital. En varias rutas se han formado atochamientos debido a los controles que realiza Carabineros, para evitar que las personas se dirijan a sus segundas viviendas.
15/05/2020 | 21:03:00

Decenas de conductores intentaron evadir controles sanitarios

15/05/2020 | 20:28:00

Vacuna contra el coronavirus se entregará a finales de este año, asegura el secretario de Defensa de Estados Unidos

Por Betsy Klein, de CNN

Mientras que presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pareció dar evasivas sobre el plazo de un año para una vacuna contra el COVID-19 este viernes, el secretario de Defensa Mark Esper hizo algunos comentarios más decididos.

“Ganar es importante, y entregaremos hacia el final de este año una vacuna a escala para tratar al pueblo estadounidense y a nuestros socios en el extranjero. Ya saben, el Departamento de Defensa ha estado en esta lucha desde el primer día, desde enero”, señaló Esper.

Luego agregó: “Esperamos con ansias esta próxima gran fase de la lucha contra el coronavirus. Estuvimos todos comprometidos antes, estamos todos comprometidos ahora, y estaremos todos comprometidos en el futuro. Y entregaremos a tiempo”.

“Ganaremos esta pelea… Haremos el trabajo”, insistió Esper.

En esta misma jornada, Moncef Slaoui, el ex jefe de la división de vacunas de GlaxoSmithKline que fue designado por Trump para liderar el esfuerzo de EE.UU. para encontrar una vacuna contra el coronavirus, dijo que con base en los primeros datos de ensayos clínicos confiaba en que podrían administrar “unos pocos cientos de millones de dosis de vacuna para finales de 2020”.

15/05/2020 | 20:06:00

Intendente Guevara llama a vecinos a cumplir con la cuarentena

A pocas horas del inicio oficial de la cuarentena total en 38 comunas de la Región Metropolitana, el intendente Felipe Guevara reiteró el llamado a la ciudadanía a cumplir con las medidas sanitarias y evitar salir de sus casas, de forma que la curva de contagios pueda disminuir.

“Cuando los vecinos de esas comunas lo decidan, si ellos guardan la cuarentena, efectivamente se preocupan del distanciamiento, no andan vitrineando en la feria o organizando fiestas o reuniéndose en cumpleaños, entonces, esa comuna va a salir antes que una comuna donde ocurre todo lo contrario”, sostuvo.

15/05/2020 | 19:50:00

Director de los CDC pronostica 100.000 muertes por coronavirus en EE.UU. para el 1 de junio

Por Ben Tinker y Maggie Fox, de CNN

El Dr. Robert Redfield, director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), informó que los modelos de pronóstico de la agencia anticipan que las muertes por COVID-19 serán más de 100.000 para el 1 de junio.

En su cuenta de Twitter, Redfield escribió: “Los CDC rastrean 12 modelos de pronóstico diferentes sobre las posibles muertes por covid-19 en Estados Unidos. Desde el 11 de mayo, todos pronosticaron un aumento en las muertes durante las próximas semanas y un total acumulado superior a 100.000 para el 1 de junio”.

Su tuit se produce después de que investigadores de la Universidad de Washington ajustaran este martes el modelo del Instituto de Medición y Evaluación de la Salud, usualmente citado por la Casa Blanca, y calcularan 147.000 fallecimientos por coronavirus en Estados Unidos antes del 4 de agosto.

Hasta las 7:30 p.m., hora del este, la Universidad Johns Hopkins registraba 87.427 personas muertas por coronavirus en Estados Unidos.

15/05/2020 | 19:44:00

Diputado Hernández (UDI) confirma que el vicepresidente del Senado abordó avión para Puerto Montt sin tener los resultados del test por COVID-19

El diputado Javier Hernández (UDI) confirmó a CNN Chile que el vicepresidente del Senado, Rabindranath Quinteros, quien dio positivo en el test PCR por COVID-19, viajó en avión esta mañana hasta Puerto Montt.

En aquel vuelo también formaba parte Hernández, quien asegura que no mantuvo contacto estrecho con el parlamentario, y destaca que el Servicio de Salud “descarta esa situación para los pasajeros que veníamos en el avión, aparentemente todos”.

Debido a que Quinteros tomó el avión cuando aún no tenía conocimiento de estar contagiado por coronavirus, el diputado reconoce que “en esta situación se cometió un acto imprudente importante”.

15/05/2020 | 19:29:00

Senador Insulza sobre caso de Rabindranath Quinteros: “Él se ha arriesgado demasiado”

En conversación con CNN Chile, el senador José Miguel Insulza (PS) se refirió al caso de su par Rabindranath Quinteros, quien fue diagnosticado con coronavirus en la presente jornada.

Aunque aseguró que ha estado en reuniones con él de manera presencial y virtual, donde el senador usó mascarilla, indicó que “él se ha arriesgado demasiado, es una persona que en las nuevas normas que empiezan a regir esta noche, debería estar encuarentenado permanentemente”.

Sobre la gestión del gobierno en la actual emergencia sanitaria por el coronavirus, Insulza sostiene que "no me gusta el manejo económico de la crisis".

"Creo que estamos guardando la plata para más adelante, lo que dice el Ministerio de Hacienda, pero para llegar al más adelante tenemos que hacer que la gente se quede en casa, y con los proyectos económicos que estamos entregando, no se va a quedar la gente en casa porque no le alcanza para vivir", agregó.

15/05/2020 | 19:02:00

Parlamentarios podrán votar a distancia tras caso de senador contagiado por COVID-19

El presidente de la Cámara de Diputados, Diego Paulen, informó que se activó el protocolo interno preventivo, tras confirmarse que el senador Rabindranath Quinteros dio positivo en el examen PCR por COVID-19.

Por esta situación, los parlamentarios podrán votar a distancia, al menos por una semana.

“Hemos logrado que los comités parlamentarios acepten que la próxima semana sea una sesión 100% telemática. Eso es que todos los parlamentarios quedan con la posibilidad de no asistir de manera presencial, sino que hacerlo de remota, pero sin impedir quien quiera de los parlamentarios lo pueda hacer yendo presencialmente a la Cámara”, detalló Paulen.

15/05/2020 | 18:41:00

Latam Airlines informa el despido de más de 1.400 personas en Chile, Colombia, Ecuador y Perú

Este viernes Latam Airlines anunció que despedirán a parte de sus trabajadores ante la crisis económica que cruza la industria de las aerolíneas por la pandemia de coronavirus.

En total son más de 1.400 personas las que serán desvinculadas de la empresa, de los cuales 40o serían tripulantes de cabina.

15/05/2020 | 18:36:00

Preocupación en Chaitén por aumento de precipitaciones: Declaran Alerta Amarilla

La alcaldesa de Chaitén, Carla Lazcano, manifestó su preocupación por las intensas precipitaciones que se han registrado en la comuna en las últimas horas, lo que han provocado un aumento del caudal de los ríos Burrito y Blanco.

Según detalló a CNN Chile, actualmente hay más de ocho familias aisladas y hay cortes en algunas rutas.

Ante esta situación, la intendencia de la Región de la Los Lagos y la Onemi declararon Alerta Amarilla para Chaitén y Hualaihué, por las lluvias que se registrarán en el sector entre este viernes y sábado.

Por su parte, Sernageomin se encuentra monitoreando la situación, ante la posibilidad de aluviones y derrumbes en la zona de la provincia de Palena, en la comuna de Cochamó y la zona cordillerana de Puerto Varas.

15/05/2020 | 18:13:00

Gran congestión vehícular se registra a horas del inicio de la cuarentena total en el Gran Santiago

15/05/2020 | 18:13:00

Senado activó protocolo sanitario que el Congreso deberá cumplir tras caso de Quinteros

Este viernes, la presidenta del Senado, Adriana Muñoz, informó que, a raíz del caso que afecta al vicepresidente de la Cámara Alta, Rabindranath Quinteros, quien dio positivo por COVID-19, se activó un protocolo sanitario, que consistirá en las siguientes medidas:

  • Identificar y trazar las personas que hayan tenido contacto con el senador Quinteros en la última semana
  • Instruir, tanto a senadores como funcionarios que asistieron esta semana al Congreso, a permanecer en sus casas particulares y sin contacto con terceros.
  • Restringir estrictamente el ingreso al edificio del Congreso a todo el personal identificado como contacto trazable, salvo autorización escrita emitida por la Unidad de Salud y Seguridad Ocupacional del Senado
  • Gestionar con clínicas y laboratorios la toma de exámenes PCR a todos quienes hayan sido identificados como contactos tratables
  • Reiterar y reforzar las medidas de prevención al resto de la Corporación.
  • Informar permanentemente, tanto a senadores como a funcionarios y equipos de apoyo, de las medidas adoptadas y los avances en la mitigación de la emergencia.
15/05/2020 | 17:50:00

Los casos mundiales de coronavirus superan los 4,5 millones

De acuerdo a los datos entregados por la Universidad Johns Hopkins, hasta la tarde de este viernes se han registrado 4.508.435 casos de coronavirus en el mundo.

Los países con los casos más altos en orden son Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, España e Italia.

EE.UU., Reino Unido e Italia tienen la mayoría de las muertes.

15/05/2020 | 17:29:00

Gobierno informa que el Presidente Piñera dio negativo en el examen PCR por COVID-19

La Moneda entregó un comunicado respecto al encuentro que el pasado 7 de mayo sostuvo el presidente Sebastián Piñera con el vicepresidente del Senado, Rabindranath Quinteros, quien fue diagnosticado en esta jornada con coronavirus.

Tras esta noticia, desde Presidencia indican que el mandatario “se sometió a su examen periódico de PCR, que ha dado negativo”.

15/05/2020 | 17:14:00

España alivia las restricciones para casi el 70% de su población

Por Al Goodman en Madrid, Mia Alberti en Lisboa y Claudia Rebaza en Londres

Como parte del proceso de desescalada en España, el 70% de la población ahora tendrá menos restricciones en la fase uno.

El otro 30% de la población, principalmente en y alrededor de las dos ciudades más grandes de España, Madrid y Barcelona, ​​permanece en la fase cero, pero con algunas medidas de alivio, indicó este viernes el ministro de Salud, Salvador Illa, durante una conferencia de prensa televisada.

Antes de los últimos cambios, poco más de la mitad de la población de España ya estaba en la fase uno a partir del 11 de mayo.

Illa y el director de emergencias sanitarias, el Dr. Fernando Simón, explicaron que la región de Madrid, que incluye la capital española y las ciudades circundantes, permanecerá en la fase cero como medida de precaución a pesar de las mejoras en la reducción de los casos de coronavirus y la detección rápida de nuevos.

“Es una región (Madrid) que tiene una situación de movilidad y características de conexión con el resto de España y Europa con vuelos y conexiones internacionales que es una situación muy particular que tenemos que tener en cuenta”, dijo Simón.

“Todos estos factores, asociado con esa transferencia de asistencia hospitalaria a asistencia de atención primaria y servicios públicos que se ha realizado en estos últimos días y aún necesita cierto margen”.

15/05/2020 | 17:04:00

Intendente de Valparaíso señala que se han devuelto más de 100 vehículos a Santiago de la ruta 78

El intendente de Valparaíso, Jorge Martínez, manifestó su molestia respecto a las personas que continúan desplazándose desde la Región Metropolitana a Valparaíso, sin seguir las normas sanitarias que han sido impuestas.

“En la ruta 78 pasa algo bastante curioso (…) hay mucha gente que ha sido insistentemente testaruda y no entiende cosas básicas. Hemos tenido que devolver más de 100 vehículos de vuelta a Santiago de personas que venían a su segunda vivienda, uno de ellos, que venía bajo los efectos del alcohol tuvo que ser detenido por Carabineros”, indicó.

La autoridad destacó que hay controles sanitarios en todas las vías de acceso de la región de Valparaíso, seis aduanas sanitarias y un cordón sanitario en San Antonio, que se implementó en la presente jornada.

15/05/2020 | 16:44:00

Teatro Municipal informa que retomará sus actividades con presentaciones vía streaming

El directorio del Teatro Municipal de Santiago comunicó este viernes que se decidió reorganizar la temporada 2020, debido a la “necesidad de certezas que requiere la programación artística por motivos técnicos y contractuales”, además de las razones que afectan en general la realización de actividades masivas por la emergencia sanitaria.

En concreto, señalan que una vez que las autoridades lo permitan, el teatro volverá a acoger presentaciones de sus cuerpos artísticos vía streaming, “especialmente creadas para la plataforma Municipal Delivery”.

A la vez, se analiza la eventual realización de espectáculos en pequeño formato con aforos limitados. Por otra parte, las grandes obras de ópera, ballet y conciertos, que estaba programadas para este año, serán trasladadas para las temporadas 2021 y 2022.

Respecto a la situación de los abonados y clientes que poseen entradas para obras de este año, el área comercial del Municipal se contactará con cada uno en los próximos días para ofrecer distintas alternativas.

Respeto a dudas, se abrió un canal de contacto para canalizar de la mejor forma las dudas y requerimientos del público. Si eres Abonado, accede aquí, y si tienes entradas individuales, dirigente a este enlace aquí.

15/05/2020 | 16:25:00

Cuarentena en el Gran Santiago no afectará a los delivery

Ante el inicio de la cuarentena total que regirá en 38 comunas de la Región Metropolitana, las autoridades sanitarias informaron que las empresas de delivery podrán continuar operando en los próximos días.

Además, los trabajadores pueden hacer entregas en el horario de toque de queda hasta las 12 de la noche, al contar con un salvoconducto.

15/05/2020 | 16:08:00

OMS dice que modelo de coronavirus ayuda a los países a planificar con anticipación

Por: Maggie Fox

Los modelos de coronavirus que predicen el aumento y la caída del número de infeccionea ayudan a los países a planificar y prepararse con anticipación, dijo este viernes Maria Van Kerkhove, líder técnico de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el covid-19.

Van Kerkhove señaló que las estimaciones ayudan a “preparar a los países para saber cómo construir la fuerza laboral: cuántos contratos de trazadores necesitamos, cuántos médicos, enfermeras y profesionales médicos necesitamos, cuántas camas necesitamos en particular en UCI o en soporte de oxígeno, soportes ventilatorios, centros de tratamiento, etc”.

Los modelos funcionan mejor cuando ayudan a países y comunidades a evitar que sus pronósticos se hagan realidad.

“También sabemos que hay herramientas que tenemos que podrían evitar que estos números se conviertan en realidades”, dijo.

“Para mí, uno de los valores más críticos de estos modelos es garantizar que tomamos las precauciones correctas, ponemos el énfasis correcto en estas intervenciones donde deben realizarse, para que estos números no se hagan realidad”. ella añadió.

15/05/2020 | 16:04:00

Senador Rabindranath Quinteros dio positivo a COVID-19

El senador Rabindranath Quinteros (PS), vicepresidente del Senado, fue confirmado como el primer parlamentario que ha dado positivo de COVID-19 al interior del Congreso Nacional.

La información fue dada a conocer la tarde de este viernes, a través de su equipo de comunicaciones.

“A inicios de esta semana, La Moneda contactó al senador PS para solicitarle que se realizara el examen, porque el jueves pasado, cuando la Comisión de Salud acudió al Palacio de Gobierno para reunirse con el Presidente Sebastián Piñera, uno de los funcionarios que trabaja en el lugar estaba contagiado“, consignan.

Luego de realizarse el test por COVID-19 y se le notificara que el resultado era positivo, el parlamentario se comunicó con su personal de trabajo y otros senadores con los que tuvo contacto durante la última semana, con el fin de que se adopten las precauciones y protocolos correspondientes.

15/05/2020 | 13:58:00

Carabineros explica qué empresas pueden funcionar en comunas con cuarentena

15/05/2020 | 13:03:00

Ministro de Salud de Brasil renunció por diferencias con Bolsonaro: Estuvo 27 días en el cargo

Nelson Teich abandonó su cargo en medio de la pandemia, luego de mantener diferencias respecto a medidas adoptadas por el presidente. Se trata del segundo secretario de Estado que renuncia en plena emergencia sanitaria.
15/05/2020 | 12:32:00

Revisa el nuevo instructivo para permisos de desplazamiento

15/05/2020 | 12:10:00

Control sanitario genera larga congestión en la Ruta 68

Como se había anunciado, las autoridades aumentaron las fiscalizaciones sanitarias en las salidas de la Región Metropolitana, algo que ha generado importantes atochamientos de vehículos, sobre todo en la carretera que une Santiago y Valparaíso.
15/05/2020 | 12:02:00

ATP extendió la suspensión del circuito hasta el 31 de julio de 2020

15/05/2020 | 11:50:00

Limitan permisos temporales a 5 por semana

15/05/2020 | 11:40:00

DC envía carta a Piñera donde propone Mesa de Diálogo: “Nos permitiría fijar una ‘hoja de ruta hacia un Pacto Económico Social”

15/05/2020 | 11:20:00

Cathy Barriga lamentó el fallecimiento de dos vecinos de Maipú a causa del COVID-19

https://www.instagram.com/p/CANkceKHTsc/
15/05/2020 | 11:08:00

Carabineros informa que comisariavirtual.cl se encuentra con “intermitencia” por mantención

15/05/2020 | 10:20:00

Minsal reporta 26 nuevos fallecidos, la cifra más alta desde que comenzó la pandemia

15/05/2020 | 10:08:00

Gobierno recuerda las comunas que entran en cuarentena este viernes

15/05/2020 | 09:50:00

Alemania planea aliviar la cuarentena para algunos viajeros

Alemania aliviará las restricciones de cuarentena para los viajeros entrantes de la Unión Europea, la zona libre de pasaportes de Schengen y el Reino Unido, anunció el Ministerio del Interior del país en una conferencia de prensa este viernes.
15/05/2020 | 09:29:00

Ministra Zaldívar realizó un balance por la Ley de Protección al Empleo

15/05/2020 | 09:07:00

Director de Hospital San José descartó presencia de cuerpos en los pasillos

15/05/2020 | 08:05:00

Alcalde de Valparaíso pide cuarentena total para la región: "Queremos evitar un colapso"

15/05/2020 | 07:50:00

Transporte público continuará funcionando durante la cuarentena en el Gran Santiago

15/05/2020 |

Realizan operativo de sanitización en viviendas sociales de Estación Central

15/05/2020 | 06:30:00

Estados Unidos registra más de 1.4 millones de casos

Estados Unidos ha registrado al menos 1.417.889 casos de coronavirus y 85.906 muertes relacionadas, según la Universidad Johns Hopkins.

El total incluye casos de los 50 estados, el Distrito de Columbia y otros territorios de EE. UU., así como casos repatriados.

15/05/2020 | 06:20:00

Rusia informó más de 10 mil nuevos casos de coronavirus

Rusia informó el viernes 10.598 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, mientras el país lucha por controlar la pandemia.

Constantemente ha reportado más de 10.000 casos nuevos por día durante las últimas dos semanas, solo bajando una vez en los últimos 13 días, e, incluso entonces, solo por un pequeño margen. Rusia informó 9.974 nuevos casos el jueves.

Los números del viernes elevan el total nacional a 262.843 casos confirmados, según funcionarios rusos.