El ministro de Transportes y Telecomunicaciones informó que, si el suministro eléctrico no se restablece antes de las 19:15 horas, las baterías de respaldo de las antenas podría agotarse.
El corte masivo de luz que afecta a gran parte del país desde las 15:16 horas ha generado preocupación por la estabilidad de las telecomunicaciones.
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, explicó que las antenas de telefonía móvil cuentan con baterías de respaldo que les permiten operar durante un tiempo limitado en caso de cortes eléctricos.
“El sistema de telecomunicaciones está diseñado con distintos niveles de antenas y el nivel 2, que es el que más opera en este tipo de contingencias, tiene un respaldo de cuatro horas obligatorio por ley”, detalló Muñoz.
Esto significa que, si el suministro eléctrico no se reanuda dentro de las próximas horas se podrían dar inicio a graves problemas a la conectividad celular.
"Se cerrarían a las 19:15, por lo que es posible que si la pérdida de energía se mantiene, esas antenas podrían progresivamente empezar a perder alimentación y empezar a perder conectividad", sostuvo.
Frente a este escenario, las autoridades han recomendado a la ciudadanía utilizar la telefonía móvil de manera responsable, priorizando llamadas y mensajes de emergencia, y evitando el uso innecesario de datos móviles.
"Uso responsable de ellas y evitar enviar videos, fotografías, que son muy intensivos en relación al espectro... limitarnos a contactarnos a través de mensajes de texto o SMS... de esa manera la red podrá mantenerse con vida por más tiempo", recomendó la autoridad.
Anto esto se sugiere en la medida de lo posible, contar con baterías externas o fuentes alternativas de energía para asegurar la comunicación en caso de una interrupción prolongada.