TC declara admisible recurso por caso de profesora que busca retirar ahorros de su AFP - Chilevisión
Publicidad
15/10/2019 15:07

TC declara admisible recurso por caso de profesora que busca retirar ahorros de su AFP

La Segunda Sala del TC declaró admisible el recurso presentado por la profesora antofagastina María Angélica Ojeda, para poder retirar sus ahorros para prepagar su crédito hipotecario o invertirlo y obtener un mayor valor.

Publicado por Paula Aguilera

A través de un comunicado publicado durante la tarde de este martes, el Tribunal Constitucional dio a conocer que declaró admisible el requerimiento sobre el caso de una profesora de Antofagasta que quiere retirar los ahorros de su AFP.

El documento señala que la decisión fue adoptada de forma unánime por su presidenta María Luisa Brahm Barril, y los ministros Gonzalo García, Cristián Letelier, Nelson Pozo y Miguel Ángel Fernández.

"De conformidad a lo prescrito en la Ley N° 17.997, Orgánica Constitucional de esta Magistratura, se conferirá traslado por veinte días a las partes de la gestión que se sigue ante la Iltma. Corte de Apelaciones de Antofagasta, a S.E. el Presidente de la República, al H. Senado y a la H. Cámara de Diputados para que, si así lo estiman, se pronuncien respecto del conflicto de constitucionalidad expuesto por la Corte requirente", señala el texto.

Lee también: TC acoge segundo caso de enfermera que quiere retirar ahorros de su AFP

El caso se inició luego de que María Angélica Ojeda, la docente aludida, acudiera a la Corte de Apelaciones de Antofagasta para retirar sus ahorros para prepagar su crédito hipotecario o invertirlo y obtener un mayor valor, lo cual fue denegado por su AFP (Cuprum).

A su vez, el tribunal de alzada derivó el caso al TC a través de un requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad, esto es, para que se pronuncie sobre si es “aplicable” o no el decreto Ley 3.500 que estableció el actual sistema de AFP, ya que se argumenta que se contrapone con el derecho a la propiedad establecido en la Constitución. 

Lee también: Piñera se abre a que la gente saque su plata de las AFP: “Hay casos excepcionales en que se justifica”