Subsidios habitacionales 2025: Fechas de postulación para obtener la casa propia - Chilevisión
Publicidad
27/01/2025 15:26

Subsidios habitacionales 2025: Fechas de postulación para obtener la casa propia

El Estado otorga varios subsidios habitacionales con los que las familias pueden cumplir el sueño de la casa propia.

Publicado por CHV Noticias

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) anunció las primeras fechas clave para postular a los subsidios habitacionales en 2025.

Estos beneficios están diseñados para ayudar a las familias chilenas a adquirir o construir su hogar sin necesidad de un crédito hipotecario.

Subsidio DS1: Apoyo para la clase media

Está dirigido a familias de clase media que desean comprar una vivienda nueva o usada, o construir en un terreno propio. Este año, habrá dos periodos de postulación:

  • Primer llamado: Mayo 2025. Es necesario tener el ahorro mínimo depositado en la cuenta de vivienda antes de abril.
  • Segundo llamado: Noviembre 2025. El ahorro debe estar disponible antes de octubre.

La cantidad de ahorro requerido varía según el tramo al que se postule, determinado por el nivel socioeconómico del Registro Social de Hogares (RSH). Es fundamental estar atento a las fechas exactas y asegurarse de cumplir con todos los requisitos para postular.

VER MÁS SOBRE TE AYUDA

Subsidio DS49: Oportunidad para las familias más vulnerables

El Subsidio DS49 está destinado a familias que se encuentran hasta en el 40% más vulnerable según el RSH. Este beneficio permite adquirir una vivienda nueva o usada, tanto en zonas urbanas como rurales, sin la necesidad de solicitar un crédito hipotecario.

Las postulaciones individuales están programadas para la primera semana de agosto de 2025. Además, existen llamados colectivos para grupos de familias que buscan acceder conjuntamente a una solución habitacional. 

  • Construcción en nuevos terrenos (solo colectivas): proyectos habitacionales que tienen entre 10 y 160 viviendas.
  • Pequeño Condominio (solo colectivas): proyectos habitacionales que tienen entre 2 y 9 viviendas.
  • Construcción en sitio propio (individual o colectiva): construcción de vivienda en un sitio que pertenece a la persona que postula.
  • Densificación predial (individual o colectiva): construcción de una o más viviendas en un terreno donde ya existe una o más propiedades habitacionales.

Recomendaciones para los postulantes

  • Revisar el Registro Social de Hogares: Asegúrese de que su información esté actualizada, ya que esto influye en el tramo al que puede postular.
  • Mantener el ahorro necesario: Deposite el monto mínimo requerido en su cuenta de ahorro para la vivienda antes de las fechas límite establecidas.
  • Estar atento a las convocatorias: Las fechas exactas de postulación se anunciarán próximamente. Es importante mantenerse informado a través de los canales oficiales del Minvu.

Para más detalles sobre los requisitos y procesos de postulación, visite el sitio web oficial del Minvu o comuníquese con las oficinas regionales correspondientes.