Desde el ministerio de Desarrollo Social y Familia explicaron cómo deben operar las concesionarias tras un corte de suministro eléctrico.
Durante la tarde de este martes se produjo un masivo corte de suministro eléctrico en nuestro país, el que hasta el momento mantiene sin luz a ciudades desde Arica hasta Chiloé.
Producto de la emergencia, desde el Ministerio de Salud informaron cuál es el protocolo para la entrega del equipamiento necesario para las personas electrodependientes que se vean afectadas por el apagón.
Recordemos que si eres una persona electrodependiente, tienes derecho a recibir asistencia prioritaria durante el corte de luz que afecta a gran parte del país.
Suministro de Electricidad para personas Electrodependientes
— Salud Responde Chile (@Salud_Responde) February 25, 2025
Conoce más sobre tus derechos y qué hacer en caso de corte de suministro.
Visita https://t.co/DR16GPAXww
O llámanos al 600 360 7777
Por ello, informaron que las empresas “deberán implementar, en forma eficaz y oportuna, las mejores soluciones técnicas disponibles para mitigar los efectos que las interrupciones de suministro eléctrico podrían tener respecto del funcionamiento del equipamiento médico al que se encuentra conectada una persona electrodependiente”.
Según informaron para poder acogerse a los beneficios establecidos en la ley N.º 21.304 y en el reglamento, “las personas electrodependientes deberán estar inscritas, según lo determinado en el Decreto 65”.
Si eres persona electrodependiente o vives con alguien que lo sea, tienes derecho a recibir asistencia prioritaria durante el corte de luz que afecta a gran parte del país. Llama a los números de emergencia de las empresas eléctricas o a tu municipio para solicitar apoyo.
— Ministerio de Desarrollo Social y Familia (@MinDesarrollo) February 25, 2025
Además, en el mismo documento indicaron los números de teléfono para contactar a las empresas encargadas del suministro. Si quieres conocer todos los detalles, revisa acá.