Este popular electrodoméstico se ha convertido en uno de los favoritos a la hora de ahorrar tiempo en la cocina, sin embargo, también tendría beneficios para la salud.
Sábado 25 de enero de 2025 | 17:45
La freidora de aire se ha convertido en un aparato indispensable en muchas cocinas por su eficiencia, practicidad y tamaño compacto. Además de ahorrar tiempo al cocinar, un estudio reciente destacó su impacto positivo en el medio ambiente.
Una investigación de la Universidad de Birmingham reveló que las freidoras de aire no solo son prácticas, sino también más saludables para el hogar.
¿La razón? Emiten menos partículas y compuestos orgánicos volátiles que otros métodos de cocción.
La investigación explica que las personas pasan más del 80 % de su tiempo en interiores, dedicando gran parte de este a cocinar. Durante este proceso, el aire puede contaminarse con partículas y compuestos químicos, afectando la calidad ambiental del hogar.
Entre los elementos identificados se encuentran cetonas, aldehídos, ácidos grasos y compuestos aromáticos. Estos contaminantes fueron clasificados como “precursores para la formación de contaminantes secundarios, incluyendo aerosoles y ozono”.
La investigación sostiene que la exposición a partículas y compuestos químicos durante la cocción puede causar problemas de salud, que van desde irritaciones respiratorias y oculares hasta enfermedades graves, como afecciones pulmonares, cardiovasculares, neurodegenerativas e incluso un mayor riesgo de cáncer.
Los resultados fueron claros: La freidora de aire es la opción más limpia, emitiendo apenas 0,6 microgramos de partículas por metro cúbico de aire.
Christian Pfrang, uno de los responsables del estudio, comentó en un comunicado de prensa que “los niveles de partículas son tan bajos que resultan difíciles de distinguir de los presentes en el aire”.