Señal online - Chilevisión
Las bajas temperaturas descenderán aún más los próximos días en la capital, con máximas que solo llegarán a los 12°. Este lunes, en tanto, los termómetros llegarán a los 18° en Santiago.
Esta jornada, la mínima marcó los 10,5°, mientras que la máxima solo subirá a los 16° para dar paso a la lluvia en la Región Metropolitana, pronóstico que se extenderá por dos días.
Las lluvias comenzarán esta semana y se proyecta que se extiendan por dos días. Este lunes 29 de abril continúan las bajas temperaturas y la máxima se espera que llegue a los 19°.
De acuerdo al pronóstico del tiempo, esta semana caerán precipitaciones en la Región Metropolitana. Revisa cuándo aparecerán los chubascos.
Según explicó el meteorólogo de Chilevisión, Eduardo Sáez, los termómetros presentarán una baja los próximos días.
La meteoróloga Allison Göhler entregó el informe completo del tiempo para la Región Metropolitana, donde advirtió que las bajas temperaturas volverán a ser las protagonistas en la capital.
Eduardo Sáez, meteorólogo de El Tiempo CHV, entregó un pronóstico que marca el regreso de las máximas por sobre los 30° en la capital. Sin embargo, esta alza en los termómetros no duraría muchos días.
Este lunes la capital amaneció con lluvias ocasionales en algunas comunas. Sin embargo, este panorama cambiará en los próximos días con el regreso de una nueva ola de calor.
Continúa el pronóstico de chubascos para Santiago, los que iniciarán el sábado y se extenderán por varios días. Revisa acá desde cuándo caerán las precipitaciones en la Región Metropolitana.
De acuerdo al meteorólogo de Chilevisión, Eduardo Sáez, esta jornada de martes 19 se espera una máxima de 30° en la Región Metropolitana, que incluso podría llegar a los 31°.
Este jueves 22 de enero las temperaturas marcarán una pausa a la ola de calor que se vivió en la capital durante varias semanas, y darán paso a importantes precipitaciones. Hasta cuándo durarán y qué pasa con la opción de tormentas eléctricas, acá te contamos.
El ingreso de neblina y nubes serán dos fenómenos que dejarán algunas precipitaciones en la capital durante este jueves 22 de febrero, marcando un importante descenso en las temperaturas en pleno verano.
Dichas temperaturas podrían extenderse hasta la noche de este martes, además, afectarían a las zonas de Cordillera de la Costa, Valle, Precordillera y Litoral.
El reporte realizado por el organismo pronosticó para esta semana altas temperaturas a niveles del valle central y, en una región, a nivel precordillerano. Revisa que regiones incluye a continuación.
Continuarán las altas temperaturas que podrían extenderse hasta el fin de semana. El día más caluroso será el miércoles y ningún día bajará de los 34º. Conoce el pronóstico para cada día.
Esta semana comenzó una nueva ola de calor y las altas temperaturas podrían extenderse por varios días en la Región Metropolitana.
La mínima esta jornada fue de 15° y según explicó el meteorólogo de Chilevisión, Eduardo Sáez, la máxima depederá de "como se comporte el viento de la tarde".
AccuWeather emitió un preocupante pronóstico hacia finales de enero. Sin embargo, el meteorólogo de Chilevisión, Eduardo Sáez, explicó por qué aún es muy temprano para prever la temperatura de esa fecha.
Eduardo Sáez, meteorólogo de El Tiempo en CHV, aseguró que las noches estarán con mínimas suficientes para considerar abrigarse durante la celebración del 31 de diciembre. Revisa el detalle acá.
La temperatura para los próximos días no bajará de los 30°. Sin embargo, el calor llegará con aún más fuerza en los días de Navidad. Revisa acá el pronóstico del meteorólogo Eduardo Sáez.
La máxima para este viernes 15 de diciembre se espera que llegue a los 30°, según adelantó el meteorólogo de Chilevisión, Eduardo Sáez.
El aviso meteorológico afectará principalmente a las zonas cordilleranas de las regiones afectadas a lo largo del país. Más detalles, a continuación.
Este jueves 23 de noviembre, la mínima fue de 11° y se espera que la máxima llegue a los 32°, incluso 33° en algunos sectores como el centro de la capital.
Este miércoles 15 de noviembre, la mínima fue de 7°, mientras que la máxima se espera que ronde entre los 20° y 21° con cielo parcial.
La jornada de este martes 14 registró una mínima de 7°, mientras que la máxima rondará los 23° con cielo parcial a nublado con el pasar de las horas.
La mínima este viernes fue de 11° y se espera que la máxima llegue a los 16°, en una jornada en la que la lluvia estará presente varias horas. Además, se anunciaron tormentas eléctricas.
Este jueves se pronóstica una máxima de 28° y poco a poco las nubes se harán presentes para dar paso a la llegada de las precipitaciones. "Espero que sea un error de modelo", confesó Eduardo Sáez.
Este martes 7, la mínima subió considerablemente y llegó a los 11°, mientras que la máxima se espera que ronde los 24° con escasa nubosidad durante horas de la tarde.
Si bien estamos en primavera, las bajas temperaturas y los días nublados se ha repetido los últimos días, mientras que la máxima de este lunes se espera que ronde los 19°.
Este jueves 26 de octubre será más bien otoñal, con una mínima de 6° y una máxima que se espera ronde los 23°, pero con cielo despejado.
Según explicó Eduardo Sáez, meteorólogo de El Tiempo CHV, los termómetros podrían alcanzar incluso los 26° durante la tarde de este jueves. Un panorama muy diferente a la lluvia que cayó en la capital tan sólo unas horas atrás.
Este viernes 15 en Santiago la mínima fue de 8°, mientras que la máxima se espera que ronde los 26°. Sin embargo, el panorama cambiará drásticamente.
Este jueves 14 la mínima fue de 9°, mientras que la máxima se espera que ronde los 21° en un día que se irá despejando hasta dar paso al sol.
Este miércoles 13 de septiembre la mínima alcanzó los 4° y la máxima se espera que llegue a los 16°, en una jornada que estará entre nublada y despejada.
La mínima llegó a los 8° esta jornada, mientras que la máxima se espera que alcance los 16°. ¿Sacar o no sacar el paraguas? Acá te contamos.
Las precipitaciones prácticamente no cesaron durante toda la noche y este lunes 11 de septiembre amaneció con una mínima de 8°. Se espera que la máxima sea de 17°.
Este miércoles se espera que los termómetros marquen una máxima de solo 13°, en una jornada en que la lluvia se hará presente todo el día.
Para este martes 5 de septiembre se espera una máxima de 16° en Santiago, en una jornada que estará principalmente nublada.
Las precipitaciones, al parecer, llegarían en las próximas horas, en una jornada en la que se espera una máxima de entre 13° a 14°.
La máxima para este viernes 1 de septiembre en la capital será de solo 17°, mientras que la mínima fue de 11°.
La máxima para esta jornada, en la que el sol se hará presente, será de 21° a 22°, con cielo completamentes despejado.
Este lunes 28 de agosto los termómetros tuvieron una baja que se vio reflejada con las nubes que dejarán una jornada con una máxima de solo 18°.
De acuerdo a lo explicado por Eduardo Sáez, meteorólogo de Chilevisión, este fin de semana las mínimas serán cada día más bajas, pero la temperatura máxima comenzará a subir.
El meteorólogo de Chilevisión, Eduardo Sáez, indicó que este viernes 25 de agosto se mantendrán algunas nubes, pero hay que tener cuidado con la mínima.
Este viernes 18 de agosto la mínima fue de 8° y se espera que la máxima ronde los 16° y 17° en la capital, con cielos que variarán de nublado a parcial durante el transcurso del día.
El meteorólogo de Chilevisión, Eduardo Sáez, indicó que durante los próximos días "seguirá aumentando la nubosidad" y podrían caer algunas gotas para la capital.
Este viernes 11 de agosto, la mínima llegó a los 6° y la máxima se espera que marque los 20° con un cielo parcial a despejado.
Este miércoles, el día amaneció con una mínima más bien alta, de 9,3°, para llegar a una máxima que rondará los 16°, 17°, en una jornada que será nubosa.